Resultados de la búsqueda
18 results found with an empty search
- ESCANEO INTRAORAL 3D TRIOS 3 3SHAPE
EL ESCANEO INTRAORAL 3D ES IDEAL PARA LA FABRICACIÓN DE ALINEADORES COMO INVISALIGN, CRYSTALIGNERS, MOONS Y MÁS, SE ENTREGA EN FORMATO .STL PARA SU USO EN LOS DISPOSITIVOS COMPATIBLES.
- MAXILAR INFERIOR TOMOGRAFÍA CONE BEAM
El Cone beam o CBCT (Cone Beam Computed Tomography), llamado también tomografía volumétrica digital de haz cónico, es una técnica de imagen seccional en 3D en pleno auge. Permite el examen de tejidos calcificados, a saber, el hueso y los dientes.
- RADIOGRAFÍA OCLUSAL
La radiografía oclusal es un tipo de radiografía intraoral, ya que se realiza desde el interior de la boca. En este caso la placa se coloca sobre la de la arcada y es mantenida por el paciente entre las dos arcadas como si estuviera mordiendo algo. Se utilizan como complemento de los procedimientos periapicales, para estudios más amplios de áreas óseas, fracturas alveolares, palatinas o del cuerpo mandibular, límites de lesiones quísticas o tumorales, dientes incluidos, cuerpos extraños o cálculos del conducto de Wharton.
- RADIOGRAFÍA CARPAL
La radiografía carpal o de la mano es el método de diagnóstico más usado y aceptado para determinar el nivel de maduración ósea de un individuo. Es un estudio que se utiliza para evaluar la edad ósea del paciente y poder establecer una relación con respecto su edad cronológica con el fin de determinar el nivel de desarrollo y maduración. Asimismo, permite diagnosticar trastornos de desarrollo asociados a factores endocrinos y alteraciones genéticas.
- RADIOGRAFÍA ATM BOCA ABIERTA, BOCA CERRA
Proyección ATM Es una prueba radiológica que permite estudiar las estructuras craneales y faciales. Se utiliza para el diagnóstico y tratamiento de la patología de la articulación temporomandibular (ATM)
- MAXILAR SUPERIOR TOMOGRAFÍA CONE BEAM
El Cone beam o CBCT (Cone Beam Computed Tomography), llamado también tomografía volumétrica digital de haz cónico, es una técnica de imagen seccional en 3D en pleno auge. Permite el examen de tejidos calcificados, a saber, el hueso y los dientes.